acción climática

‘Un Buen Día’, literatura y sustentabilidad en microficciones feministas para pensar un mundo mejor

Sustentabilidad Sin Fronteras con el apoyo de Oxfam reunió a 30 mujeres líderes de América Latina y les preguntó cómo sería un buen día en sus vidas si superamos las crisis socioambientales de nuestro siglo. El resultado son 30 microficciones, que maridan literatura y sustentabilidad, y que se publicarán semanalmente en nuestro blog. La lectura […]

‘Un Buen Día’, literatura y sustentabilidad en microficciones feministas para pensar un mundo mejor Read More »

fenómenos climáticos extremos

Fenómenos climáticos extremos en 2024: un llamado urgente a la acción climática

El año 2024 marcó un punto de inflexión alarmante en la crisis climática global. Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los fenómenos climáticos extremos alcanzaron niveles sin precedentes, dejando un rastro de destrucción y sufrimiento en todo el planeta. Este informe, que documenta el año más caluroso jamás registrado, sirve como un

Fenómenos climáticos extremos en 2024: un llamado urgente a la acción climática Read More »

Climathon La Pampa 2024

Climathon La Pampa 2024: jóvenes que innovan por un futuro sustentable

Sustentabilidad Sin Fronteras, junto a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa y la Subsecretaría de la Juventud, con el apoyo de Globant, organizaron este evento donde jóvenes talentosos se reunieron en el Parque Luro para co-crear soluciones innovadoras que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático en la provincia. De

Climathon La Pampa 2024: jóvenes que innovan por un futuro sustentable Read More »

Webinar Acuerdo de Escazú: el plan de implementación sobre defensoras y defensores de los derechos humanos

En el marco del Acuerdo de Escazú, se realizó un webinar donde tres expertos compartieron su perspectiva sobre el plan de acción para la protección de defensoras y defensores de los derechos humanos en América Latina. El pasado martes 15 de octubre se llevó a cabo el webinar Acuerdo de Escazú en el cual se

Webinar Acuerdo de Escazú: el plan de implementación sobre defensoras y defensores de los derechos humanos Read More »

Transición Justa y Justicia Climática: los principales desafíos en Argentina

Las políticas destinadas a cumplir los compromisos internacionales en materia de cambio climático suelen impactar en las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores, trabajadoras, sus organizaciones y sus comunidades. Por Sol Klas, ambientóloga y dirigente sindical, Secretaria Nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible en APOC (Asociación del Personal de los Organismos de

Transición Justa y Justicia Climática: los principales desafíos en Argentina Read More »

Energía nuclear

¿Nace una nueva oportunidad para la energía nuclear?

Por primera vez desde el inicio de las cumbres climáticas anuales en 1995, los 198 países presentes en la COP28 solicitaron oficialmente acelerar el despliegue de tecnologías de bajas emisiones, incluida la energía nuclear, para contribuir a una descarbonización rápida y profunda. Por Julieta Romero, Ingeniera Nuclear egresada del Instituto Balseiro. Trabaja hace más de

¿Nace una nueva oportunidad para la energía nuclear? Read More »

L-COY 2024

Agenda ambiental: Santiago del Estero será sede de la L-COY 2024, la Cumbre Climática de Juventudes de Naciones Unidas

Del 24 al 27 de Julio, el Centro de Convenciones (Forum) de la ciudad de Santiago del Estero será el epicentro del evento climático y ambiental juvenil más destacado de Argentina: la Cumbre Climática de Juventudes de Naciones Unidas (L-COY 2024). Este encuentro reunirá a jóvenes de 16 a 35 años pertenecientes a organizaciones ambientales,

Agenda ambiental: Santiago del Estero será sede de la L-COY 2024, la Cumbre Climática de Juventudes de Naciones Unidas Read More »

Climaps.org

Llegó Climaps.org, la nueva plataforma para conectar y visibilizar iniciativas sobre Cambio Climático en América Latina y el Caribe

Se anunció el lanzamiento de Climaps.org, una innovadora plataforma, 100% gratuita, dedicada a mapear y visibilizar ONG’s, iniciativas, personas y emprendedores comprometidos con la lucha contra el Cambio Climático y la Justicia Climática.  Climaps.org, ya está en disponible. La plataforma innovadora y completamente gratuita que se dedica a mapear y dar visibilidad a ONG’s, iniciativas,

Llegó Climaps.org, la nueva plataforma para conectar y visibilizar iniciativas sobre Cambio Climático en América Latina y el Caribe Read More »

Financiamiento climático, avances y retrocesos en la COP28: ¿El vaso mitad vacío o mitad lleno? 

Para pensar los resultados que nos deja la COP 28  en términos de financiamiento climático, podemos mirar lo que sucedió puertas adentro, en el marco de las negociaciones multilaterales formales de la CMNUCC, y lo que deja de las puertas para afuera, en iniciativas, acuerdos y anuncios tanto de países como de otros actores que

Financiamiento climático, avances y retrocesos en la COP28: ¿El vaso mitad vacío o mitad lleno?  Read More »

Malvinas 3D Phase 2

Malvinas 3D Phase 2: una audiencia pública que no despejó las dudas sobre la exploración de combustibles fósiles en el Mar Argentino

Estuvimos presentes en la audiencia pública Nº 1/24 del Proyecto “Malvinas 3D Phase 2” para discutir una nueva solicitud de exploración de combustibles fósiles en el Mar Argentino. Durante el debate, Mariano Villares, co-fundador de Sustentabilidad sin Fronteras fijó la posición de nuestra Fundación sobre este tema. Sustentabilidad Sin Fronteras participó de la audiencia pública donde

Malvinas 3D Phase 2: una audiencia pública que no despejó las dudas sobre la exploración de combustibles fósiles en el Mar Argentino Read More »