Cambio climático

clima y salud

Clima y Salud frente a los desafíos climáticos

La conexión entre el clima y la salud se hace cada vez más evidente a medida que enfrentamos la cruda realidad de la crisis climática. Esta conexión no es meramente especulativa; es una conversación diaria entre aquellos que abogamos por mejores resultados de salud frente a los desafíos climáticos. Por Damián Markov. Abordar la crisis […]

Clima y Salud frente a los desafíos climáticos Read More »

Crisis ambiental: cómo el abandono urbano profundiza la desigualdad

Argentina es un país con una desigualdad muy marcada. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el cuarto trimestre de 2024, el coeficiente de Gini –indicador global de distribución del ingreso, donde 0 representa igualdad absoluta y 1, desigualdad absoluta– del ingreso per cápita

Crisis ambiental: cómo el abandono urbano profundiza la desigualdad Read More »

Sistema Nacional de Información y Monitoreo Climático: una deuda pendiente con la transparencia

Argentina no cuenta con un Sistema Nacional de Información ni uno de Monitoreo Climático operativo, integrado y transparente. Esta deuda no solo afecta la rendición de cuentas, sino que debilita la participación de actores estratégicos como gobiernos subnacionales, sociedad civil, academia y sector privado. Por Mariano Villares En un contexto de creciente urgencia climática, el

Sistema Nacional de Información y Monitoreo Climático: una deuda pendiente con la transparencia Read More »

IA, Blockchain, Biotecnología

La tecnología como aliado clave para la acción climática

La velocidad de adopción de soluciones relevantes muestra el poder de la tecnología para reconfigurar sistemas enteros en tiempo récord. Esta capacidad exponencial y disruptiva de los avances tecnológicos me hace pensar que el futuro puede sorprendernos positivamente, pero necesitamos construir activamente en esa dirección. Por Sofía Moratorio. Sofía Moratorio El cambio climático nos trae

La tecnología como aliado clave para la acción climática Read More »

un buen dia

Se presentó el proyecto “Un Buen Día”

El proyecto literario y colectivo reúne 30 microficciones escritas por mujeres líderes de América Latina. La iniciativa, concebida en tiempos de crisis socioambiental, busca imaginar futuros deseables, justos y sostenibles desde diversas miradas y territorios de la región. Se presentó oficialmente ‘Un Buen Día’, un proyecto literario y colectivo que reúne 30 microficciones escritas por

Se presentó el proyecto “Un Buen Día” Read More »

El Mercado de Carbono sigue sin despegar en Argentina: mucho potencial, poca acción

La dinámica del Mercado de Carbono en Argentina experimentó una notable alteración tras la COP 29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024. La decisión del presidente Milei de retirar a la delegación argentina y su amenaza de abandonar el Acuerdo de París generaron incertidumbre.  Por Alejandra G. Cámara. Aunque Argentina permanece actualmente dentro del

El Mercado de Carbono sigue sin despegar en Argentina: mucho potencial, poca acción Read More »

Make al Acuerdo Global de Metano great again

En tiempos de negacionismo climático resulta indispensable que los países de la región lideren el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo Global de Metano. Argentina posee condiciones extraordinarias y puede marcar la diferencia, aportando al desarrollo económico y ambiental del país. Por Esteban Paulon. El Acuerdo Global de Metano es una herramienta que expresa el compromiso

Make al Acuerdo Global de Metano great again Read More »

Fondo de Adaptación Climático

La excepcionalidad del Fondo de Adaptación en el contexto de cuestionamiento al multilateralismo climático 

Este artículo ofrece un estado de situación sobre el Fondo y da cuenta de algunos de los principales desafíos hacia el cumplimiento de la nueva meta de financiamiento y la Meta Global de Adaptación.  Por Pilar Bueno Rubial – Lucas Di Pietro. Introducción  El Fondo de Adaptación, cuenta con algunas características diferenciales en relación a otros

La excepcionalidad del Fondo de Adaptación en el contexto de cuestionamiento al multilateralismo climático  Read More »

energía atómica en argentina

Energía Atómica: una opción estratégica para el desarrollo argentino

En este artículo, analizaré las ventajas de la energía atómica, su historia en Argentina y su situación actual. Además, destacaré los beneficios de desarrollar este tipo de energía para atraer inversiones tecnológicas, como en el campo de la inteligencia artificial. Por Alejandro Kinbaum. ¿Por qué es conveniente la energía atómica? La energía atómica es una

Energía Atómica: una opción estratégica para el desarrollo argentino Read More »