Informe Anual sobre Cambio Climático en Argentina 2025

incendios forestales

Incendios forestales: todos los fuegos, el fuego

El elemento que antes que ningún otro nos permitió prosperar como especie, su influencia en nosotros y por extensión, en nuestro entorno, es literalmente incalculable. Por Justo Alejandro Gonzalez. Si bien todos los eventos climáticos se potencian de cara al cambio climático, los incendios presentan una particularidad no muy difundida respecto a los otros eventos […]

Incendios forestales: todos los fuegos, el fuego Read More »

A 10 años de la Ley Nacional de Energías Renovables 

A 10 años de la Ley Nacional de Energías Renovables 

Si bien la Argentina es pionera en la región en el impulso hacia energías renovables desde 1998, el país no cumplió ninguno de los objetivos progresivos establecidos en tiempo y forma. La situación actual de las provincias; programas e incentivos y qué expectativa hay hacia adelante para este sector clave de la economía que viene.

A 10 años de la Ley Nacional de Energías Renovables  Read More »

nuevos modelos agroalimentarios

Nuevos modelos agroalimentarios: sostenibilidad, resiliencia y el impacto del cambio climático

El cambio climático está entre nosotros. Ya muchos hemos sentido sus primeras presencias. Todos tenemos algún conocido que la pasó mal con el dengue y otro que sufrió alguna inundación o en el “mejor” de los casos hemos sufrido las olas de calor cada vez más largas o disfrutado de días primaverales en pleno invierno.

Nuevos modelos agroalimentarios: sostenibilidad, resiliencia y el impacto del cambio climático Read More »

clima y salud

Clima y Salud frente a los desafíos climáticos

La conexión entre el clima y la salud se hace cada vez más evidente a medida que enfrentamos la cruda realidad de la crisis climática. Esta conexión no es meramente especulativa; es una conversación diaria entre aquellos que abogamos por mejores resultados de salud frente a los desafíos climáticos. Por Damián Markov. Abordar la crisis

Clima y Salud frente a los desafíos climáticos Read More »

Crisis ambiental: cómo el abandono urbano profundiza la desigualdad

Argentina es un país con una desigualdad muy marcada. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el cuarto trimestre de 2024, el coeficiente de Gini –indicador global de distribución del ingreso, donde 0 representa igualdad absoluta y 1, desigualdad absoluta– del ingreso per cápita

Crisis ambiental: cómo el abandono urbano profundiza la desigualdad Read More »

Sistema Nacional de Información y Monitoreo Climático: una deuda pendiente con la transparencia

Argentina no cuenta con un Sistema Nacional de Información ni uno de Monitoreo Climático operativo, integrado y transparente. Esta deuda no solo afecta la rendición de cuentas, sino que debilita la participación de actores estratégicos como gobiernos subnacionales, sociedad civil, academia y sector privado. Por Mariano Villares En un contexto de creciente urgencia climática, el

Sistema Nacional de Información y Monitoreo Climático: una deuda pendiente con la transparencia Read More »

agenda climática global

Agenda climática global: Gobiernos errantes en un mundo caótico

El mundo es un caos. Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, y las señales sobre la transición energética y ambiental resultan altamente confusas. Para un país como Argentina, que adopta reglas del contexto internacional en lugar de definirlas, esto representa un desafío enorme. Para un Gobierno nacional sin un marco teórico sólido

Agenda climática global: Gobiernos errantes en un mundo caótico Read More »

IA, Blockchain, Biotecnología

La tecnología como aliado clave para la acción climática

La velocidad de adopción de soluciones relevantes muestra el poder de la tecnología para reconfigurar sistemas enteros en tiempo récord. Esta capacidad exponencial y disruptiva de los avances tecnológicos me hace pensar que el futuro puede sorprendernos positivamente, pero necesitamos construir activamente en esa dirección. Por Sofía Moratorio. Sofía Moratorio El cambio climático nos trae

La tecnología como aliado clave para la acción climática Read More »

descarbonización

Descarbonización en tiempos de incertidumbre: ¿Por qué reducir emisiones sigue siendo clave para el negocio? 

Vivimos tiempos en los que el rumbo del desarrollo global parece haberse extraviado. La geopolítica, la inteligencia artificial y la fragilidad de la cooperación internacional configuran un escenario de creciente incertidumbre económica y productiva. Las guerras comerciales, el regreso del aislacionismo y la acelerada transformación tecnológica desdibujan los consensos sociales y ambientales que hasta hace

Descarbonización en tiempos de incertidumbre: ¿Por qué reducir emisiones sigue siendo clave para el negocio?  Read More »

El Mercado de Carbono sigue sin despegar en Argentina: mucho potencial, poca acción

La dinámica del Mercado de Carbono en Argentina experimentó una notable alteración tras la COP 29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024. La decisión del presidente Milei de retirar a la delegación argentina y su amenaza de abandonar el Acuerdo de París generaron incertidumbre.  Por Alejandra G. Cámara. Aunque Argentina permanece actualmente dentro del

El Mercado de Carbono sigue sin despegar en Argentina: mucho potencial, poca acción Read More »