Informe Anual sobre Cambio Climático en Argentina 2025

Fondo de Adaptación Climático

La excepcionalidad del Fondo de Adaptación en el contexto de cuestionamiento al multilateralismo climático 

Este artículo ofrece un estado de situación sobre el Fondo y da cuenta de algunos de los principales desafíos hacia el cumplimiento de la nueva meta de financiamiento y la Meta Global de Adaptación.  Por Pilar Bueno Rubial – Lucas Di Pietro. Introducción  El Fondo de Adaptación, cuenta con algunas características diferenciales en relación a otros […]

La excepcionalidad del Fondo de Adaptación en el contexto de cuestionamiento al multilateralismo climático  Read More »

energía atómica en argentina

Energía Atómica: una opción estratégica para el desarrollo argentino

En este artículo, analizaré las ventajas de la energía atómica, su historia en Argentina y su situación actual. Además, destacaré los beneficios de desarrollar este tipo de energía para atraer inversiones tecnológicas, como en el campo de la inteligencia artificial. Por Alejandro Kinbaum. ¿Por qué es conveniente la energía atómica? La energía atómica es una

Energía Atómica: una opción estratégica para el desarrollo argentino Read More »

Financiamiento climatico

Financiamiento climático: entre las promesas y la realidad

Este artículo analiza la evolución de estos compromisos, desde los Acuerdos de Cancún hasta la reciente adopción de la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático (NCQG, por sus siglas en inglés) en la COP29, y los desafíos que persisten para el financiamiento climático. Por Camila Mercure y Victoria Laguzzi. El cambio climático representa uno de

Financiamiento climático: entre las promesas y la realidad Read More »

Gobierno local, liderazgo global: las provincias argentinas en la trinchera de la acción climática

El actual panorama político argentino ha visto al gobierno nacional desmantelar abruptamente sus políticas ambientales y retirarse de la agenda climática. Con la eliminación de organismos clave y el abandono de compromisos internacionales, se ha generado un preocupante vacío institucional que pone en riesgo años de avances. En este escenario adverso, las provincias y gobiernos

Gobierno local, liderazgo global: las provincias argentinas en la trinchera de la acción climática Read More »

La acción climática frente al retroceso: prioridades para sostener una agenda estratégica

Los tiempos actuales son realmente muy complejos para la política climática. Al comparar el contexto de las negociaciones, el debate público y el clima de negocios en torno a la transición energética con el de apenas cuatro años atrás, se observa una notable diferencia. Esta situación se debe a múltiples factores. Entre ellos, existen obstáculos

La acción climática frente al retroceso: prioridades para sostener una agenda estratégica Read More »

Alianza Verde Argentina

Alianza Verde Argentina: las provincias unidas para impulsar la acción climática

La crisis climática es uno de los mayores desafíos del siglo XXI y representa una amenaza para la continuidad de la vida tal y como la conocemos. Enfrentarla exige una acción colectiva y coordinada a escala global para mitigar sus perniciosos efectos y avanzar hacia un desarrollo sostenible. La Alianza Verde Argentina (AVA) se formó

Alianza Verde Argentina: las provincias unidas para impulsar la acción climática Read More »

COP29

COP29: de la financiación a la implementación

En un contexto donde la acción se vuelve fundamental para hacerle frente a las consecuencias y fenómenos profundizados por la crisis climática, resulta necesario resaltar la importancia de la COP29 y los espacios multilaterales de toma de decisión, enmarcados bajo el paraguas de la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas (CMNUCC). Estos

COP29: de la financiación a la implementación Read More »

COP30

Camino a la COP30: Brasil en el centro del debate climático global

En noviembre de 2025, Brasil será el anfitrión de la 30ª Conferencia de las Partes, COP30, en Belém do Pará, en un contexto de emergencia climática sin precedentes. Esta cumbre representa un hito histórico en la gobernanza climática multilateral y una oportunidad única para tratar de la agenda global en temas clave como la mitigación,

Camino a la COP30: Brasil en el centro del debate climático global Read More »

La Pampa y el Cambio Climático: desafíos y estrategias para construir un futuro sostenible en el centro del país.

La Pampa, caracterizada por una amplia extensión territorial con predominio de una economía agropecuaria y una población menor a los 400 mil habitantes, enfrenta diversos desafíos climáticos. Frente a este escenario, la Provincia dio un paso clave al elaborar su Plan de Respuesta al Cambio Climático, conforme a lo establecido en la Ley Nacional N°

La Pampa y el Cambio Climático: desafíos y estrategias para construir un futuro sostenible en el centro del país. Read More »