Webinar Acuerdo de Escazú: el plan de implementación sobre defensoras y defensores de los derechos humanos

En el marco del Acuerdo de Escazú, se realizó un webinar donde tres expertos compartieron su perspectiva sobre el plan de acción para la protección de defensoras y defensores de los derechos humanos en América Latina. El pasado martes 15 de octubre se llevó a cabo el webinar Acuerdo de Escazú en el cual se […]

Webinar Acuerdo de Escazú: el plan de implementación sobre defensoras y defensores de los derechos humanos Read More »

Climate Week New York

Culminó la Climate Week de Nueva York con un mensaje claro: “Es tiempo de pasar a la acción”

La Semana del Clima de Nueva York. conocida como Climate Week NYC. se llevó adelante del 22 al 29 de septiembre 2024 y fue un evento crucial en la lucha contra el cambio climático. Al coincidir con la Asamblea General de la ONU, reunió a líderes mundiales, empresas y activistas para impulsar acciones concretas. Por

Culminó la Climate Week de Nueva York con un mensaje claro: “Es tiempo de pasar a la acción” Read More »

desarrollo sostenible

Desarrollo Sostenible: hasta que lo obvio sea obvio para todos

Alguien dijo alguna vez “¿qué tiempos son éstos en los que tenemos que defender lo obvio?”, pues para los que entendemos que el desarrollo sostenible es el único posible, es una tarea que tenemos que hacer hasta que lo obvio sea obvio para todos. Por Gladys González, licenciada en Ciencia Política. Presidió la Comisión de

Desarrollo Sostenible: hasta que lo obvio sea obvio para todos Read More »

Escuchar al futuro: la participación activa de la infancia como clave contra el Cambio Climático

Enfrentar la crisis climática es una tarea que nos convoca a todos, pero quizás sea en los ojos de nuestros niños, niñas y adolescentes donde encontramos la verdadera urgencia y esperanza. Son ellos quienes heredarán el mundo que construyamos hoy, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que tengan un futuro con las mismas oportunidades que hemos tenido otras generaciones. Por Luisa Brumana, Asesora Regional en Salud de la Oficina de UNICEF para América Latina y el Caribe, donde supervisó los programas de salud, nutrición, WASH (agua, saneamiento e higiene) y VIH en la región.

Escuchar al futuro: la participación activa de la infancia como clave contra el Cambio Climático Read More »

Bosques patagónicos y cambio climático: investigar para conservar

En la actualidad se encuentra ampliamente documentado que el cambio climático impacta sobre los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce causando deterioros en su estructura y función, su resiliencia y su capacidad natural de adaptación. En este artículo ahondaremos en la relación entre bosques patagónicos y cambio climático. Por Gabriel Moncada, Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, Becario doctoral de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Bosques patagónicos y cambio climático: investigar para conservar Read More »

Transición Justa y Justicia Climática: los principales desafíos en Argentina

Las políticas destinadas a cumplir los compromisos internacionales en materia de cambio climático suelen impactar en las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores, trabajadoras, sus organizaciones y sus comunidades. Por Sol Klas, ambientóloga y dirigente sindical, Secretaria Nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible en APOC (Asociación del Personal de los Organismos de

Transición Justa y Justicia Climática: los principales desafíos en Argentina Read More »

Biotecnología: impulsando la transición hacia una economía baja en carbono

Nuestra dependencia a los combustibles fósiles es profunda y generalizada. Este recurso no solo representa el 80% de la energía utilizada en el mundo, sino que también es la materia prima vital para la fabricación de gran parte de los materiales que utilizamos en nuestra vida cotidiana: desde el packaging de los productos del supermercado hasta componentes de nuestros celulares y la ropa que estamos usando en este momento. Y no es novedad que, a medida que sigamos creciendo como población, la búsqueda de alternativas resulte necesaria y urgente, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Biotecnología: impulsando la transición hacia una economía baja en carbono Read More »