El Mercado de Carbono sigue sin despegar en Argentina: mucho potencial, poca acción

La dinámica del Mercado de Carbono en Argentina experimentó una notable alteración tras la COP 29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre de 2024. La decisión del presidente Milei de retirar a la delegación argentina y su amenaza de abandonar el Acuerdo de París generaron incertidumbre.  Por Alejandra G. Cámara. Aunque Argentina permanece actualmente dentro del […]

El Mercado de Carbono sigue sin despegar en Argentina: mucho potencial, poca acción Read More »

Make al Acuerdo Global de Metano great again

En tiempos de negacionismo climático resulta indispensable que los países de la región lideren el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo Global de Metano. Argentina posee condiciones extraordinarias y puede marcar la diferencia, aportando al desarrollo económico y ambiental del país. Por Esteban Paulon. El Acuerdo Global de Metano es una herramienta que expresa el compromiso

Make al Acuerdo Global de Metano great again Read More »

Una casa para todas de Doris Galdamez

Una casa para todas 

Una casa para todas Red de mujeres, reforestación y cuidado del agua – Doris Galdamez – Lo primero que hago al despertarme es abrir las ventanas y las puertas. Me gusta ventilar la casa. El clima ha vuelto a parecerse al que había cuando yo era niña. Tenemos sol y calor en verano, claro. Pero

Una casa para todas  Read More »

Fondo de Adaptación Climático

La excepcionalidad del Fondo de Adaptación en el contexto de cuestionamiento al multilateralismo climático 

Este artículo ofrece un estado de situación sobre el Fondo y da cuenta de algunos de los principales desafíos hacia el cumplimiento de la nueva meta de financiamiento y la Meta Global de Adaptación.  Por Pilar Bueno Rubial – Lucas Di Pietro. Introducción  El Fondo de Adaptación, cuenta con algunas características diferenciales en relación a otros

La excepcionalidad del Fondo de Adaptación en el contexto de cuestionamiento al multilateralismo climático  Read More »

energía atómica en argentina

Energía Atómica: una opción estratégica para el desarrollo argentino

En este artículo, analizaré las ventajas de la energía atómica, su historia en Argentina y su situación actual. Además, destacaré los beneficios de desarrollar este tipo de energía para atraer inversiones tecnológicas, como en el campo de la inteligencia artificial. Por Alejandro Kinbaum. ¿Por qué es conveniente la energía atómica? La energía atómica es una

Energía Atómica: una opción estratégica para el desarrollo argentino Read More »

Financiamiento climatico

Financiamiento climático: entre las promesas y la realidad

Este artículo analiza la evolución de estos compromisos, desde los Acuerdos de Cancún hasta la reciente adopción de la Nueva Meta Colectiva Cuantificada de Financiamiento Climático (NCQG, por sus siglas en inglés) en la COP29, y los desafíos que persisten para el financiamiento climático. Por Camila Mercure y Victoria Laguzzi. El cambio climático representa uno de

Financiamiento climático: entre las promesas y la realidad Read More »

Un pequeño brote verde 

Un pequeño brote verde Arquitectura bioclimática, comercio justo y lazos estrechos – Laura Medina – Despierto a Damla con un movimiento suave. Hace fresco. Nos quedamos dormidas bajo la hermosa sombra de la jacaranda del patio que invade la azotea de nuestra casa de una planta, bañándonos de tonalidades, mariposas, destellos de luz y sonidos

Un pequeño brote verde  Read More »

Azul y verde de Maf E Tulá

Azul y verde

Azul y verde Energías naturales y cuidado del agua – Maf E Tulá – Hace algunas generaciones casi nos extinguimos como humanidad: el agua estaba en estado de intoxicación grave, la tierra seca y los ríos se hacían cada vez más y más pequeños. Un día, mientras la gente dormía, el mar envió un sueño

Azul y verde Read More »

Como Celulas de Dania González Couret

Como células

Como células Consumo responsable, tratamiento de la basura y cohabitación. – Dania González Couret – Vivimos en una pequeña comunidad donde todo es conocido y cercano, en la que aprovechando muy bien el suelo, se mezclan las viviendas y los espacios colectivos con la vegetación. Como en un árbol, que refresca con su sombra, purifica

Como células Read More »