Crisis ambiental: cómo el abandono urbano profundiza la desigualdad

Argentina es un país con una desigualdad muy marcada. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el cuarto trimestre de 2024, el coeficiente de Gini –indicador global de distribución del ingreso, donde 0 representa igualdad absoluta y 1, desigualdad absoluta– del ingreso per cápita […]

Crisis ambiental: cómo el abandono urbano profundiza la desigualdad Read More »

Sistema Nacional de Información y Monitoreo Climático: una deuda pendiente con la transparencia

Argentina no cuenta con un Sistema Nacional de Información ni uno de Monitoreo Climático operativo, integrado y transparente. Esta deuda no solo afecta la rendición de cuentas, sino que debilita la participación de actores estratégicos como gobiernos subnacionales, sociedad civil, academia y sector privado. Por Mariano Villares En un contexto de creciente urgencia climática, el

Sistema Nacional de Información y Monitoreo Climático: una deuda pendiente con la transparencia Read More »

agenda climática global

Agenda climática global: Gobiernos errantes en un mundo caótico

El mundo es un caos. Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, y las señales sobre la transición energética y ambiental resultan altamente confusas. Para un país como Argentina, que adopta reglas del contexto internacional en lugar de definirlas, esto representa un desafío enorme. Para un Gobierno nacional sin un marco teórico sólido

Agenda climática global: Gobiernos errantes en un mundo caótico Read More »

IA, Blockchain, Biotecnología

La tecnología como aliado clave para la acción climática

La velocidad de adopción de soluciones relevantes muestra el poder de la tecnología para reconfigurar sistemas enteros en tiempo récord. Esta capacidad exponencial y disruptiva de los avances tecnológicos me hace pensar que el futuro puede sorprendernos positivamente, pero necesitamos construir activamente en esa dirección. Por Sofía Moratorio. Sofía Moratorio El cambio climático nos trae

La tecnología como aliado clave para la acción climática Read More »

descarbonización

Descarbonización en tiempos de incertidumbre: ¿Por qué reducir emisiones sigue siendo clave para el negocio? 

Vivimos tiempos en los que el rumbo del desarrollo global parece haberse extraviado. La geopolítica, la inteligencia artificial y la fragilidad de la cooperación internacional configuran un escenario de creciente incertidumbre económica y productiva. Las guerras comerciales, el regreso del aislacionismo y la acelerada transformación tecnológica desdibujan los consensos sociales y ambientales que hasta hace

Descarbonización en tiempos de incertidumbre: ¿Por qué reducir emisiones sigue siendo clave para el negocio?  Read More »

Isaura Manzo Alfaro

Educación e igualdad

Educación e igualdad Cuidado de la tierra y formación sin sesgo para niñas y niños – Isaura Manzo Alfaro – Estamos en febrero y el matilisguate empieza a dar sus flores rosadas. Cuando el viento sopla, se llena flores y trae también el aroma de los pinos. Han vuelto a ser tantos como cuando era

Educación e igualdad Read More »

Superchicas de Ruth Amarilla

Superchicas

Superchicas Mujeres que colaboran con comunidades para aprovechar el agua, tratar la basura y construir viviendas. – Ruth Amarilla – Llegué a este planeta una tarde de febrero, cuando el sol tibiecito quemaba suavemente si te parabas largo rato por ahí. No lo dije yo, lo escuché de una enfermera que ingresaba a su guardia

Superchicas Read More »

Collete Spinetti Núñez

Una presidenta

Una presidenta Trans y proveniente de la Nación Charrúa, asume una mujer que llama al bien común – Collete Spinetti Núñez – Durante la campaña electoral hubo una frase de ella que me quedó resonando. Los medios decían que era la candidata contra los conservadores y en una entrevista dijo que no, que ella en

Una presidenta Read More »

Maria Alejandra Rotering Mendoza

Vista al lago

Vista al lago Vínculos comunitarios y jardines compartidos en lo más alto de la ciudad. – Maria Alejandra Rotering Mendoza – Este lugar se ha convertido en un paisaje que nadie podría dejar de admirar. Mi residencia sostenible se encuentra en el sur de la ciudad, muy cerca de uno de los cuerpos de agua

Vista al lago Read More »