Noticias ambientales

fenómenos climáticos extremos

Fenómenos climáticos extremos en 2024: un llamado urgente a la acción climática

El año 2024 marcó un punto de inflexión alarmante en la crisis climática global. Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los fenómenos climáticos extremos alcanzaron niveles sin precedentes, dejando un rastro de destrucción y sufrimiento en todo el planeta. Este informe, que documenta el año más caluroso jamás registrado, sirve como un […]

Fenómenos climáticos extremos en 2024: un llamado urgente a la acción climática Read More »

AI y consumo energético

Consumo energético de la IA: desafíos y soluciones

El avance de la IA viene acompañado de un desafío ambiental significativo: su creciente demanda energética. En el siglo XXI, la IA podría desempeñar un papel económico comparable al que tuvieron el petróleo y el gas en el siglo XX, pero con un impacto ambiental considerable si no se gestionan adecuadamente sus externalidades. Por equipo

Consumo energético de la IA: desafíos y soluciones Read More »

IA, resiliencia y adaptación: La Inteligencia Artificial como herramienta para mejorar la obtención y pronóstico de datos climáticos

La obtención de información climática ha dependido históricamente de estaciones meteorológicas, aunque este enfoque enfrenta desafíos y limitaciones. Gracias a distintas estrategias y utilización de IA es posible optimizar el procesamiento y análisis de estos datos. La IA puede facilitar la integración de información de múltiples fuentes, mejorar la interpretación de las imágenes y permitir

IA, resiliencia y adaptación: La Inteligencia Artificial como herramienta para mejorar la obtención y pronóstico de datos climáticos Read More »

ola de calor

Olas de calor: ¿Por qué son más frecuentes y cómo podemos protegernos?

El cambio climático está transformando el mundo en el que vivimos. Una de sus consecuencias más preocupantes es el incremento en la frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor, eventos que presentan serios riesgos para nuestra salud y bienestar. Por Damián Markov, médico pediatra y Malena Lozada, Doctoranda en Ciencias de la Atmósfera.

Olas de calor: ¿Por qué son más frecuentes y cómo podemos protegernos? Read More »

IA como herramienta para la mitigación del cambio climático

Energía, transporte, agricultura, industria y economía: el impacto del uso de la IA para mitigación del cambio climático es tan extenso como desafiante y recién empezamos a ver cómo funciona. En este artículo, producido por Sustentabilidad Sin Fronteras con el apoyo de Globant, exploramos las principales variables y perspectivas sobre las que hablan los expertos

IA como herramienta para la mitigación del cambio climático Read More »

IA y Cambio Climático

Sustentabilidad Sin Fronteras y Globant presentan su informe ‘IA y Cambio Climático: oportunidades y desafíos’

El evento será el próximo jueves 19 de diciembre en Globant Tower, Carlos M. Della Paolera 261, CABA, de 18 hs. a 20 hs. Se puede concurrir con inscripción previa.  La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en nuestras vidas transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y entendemos el mundo.  Pero más allá de

Sustentabilidad Sin Fronteras y Globant presentan su informe ‘IA y Cambio Climático: oportunidades y desafíos’ Read More »

Webinar Acuerdo de Escazú: el plan de implementación sobre defensoras y defensores de los derechos humanos

En el marco del Acuerdo de Escazú, se realizó un webinar donde tres expertos compartieron su perspectiva sobre el plan de acción para la protección de defensoras y defensores de los derechos humanos en América Latina. El pasado martes 15 de octubre se llevó a cabo el webinar Acuerdo de Escazú en el cual se

Webinar Acuerdo de Escazú: el plan de implementación sobre defensoras y defensores de los derechos humanos Read More »

Climate Week New York

Culminó la Climate Week de Nueva York con un mensaje claro: “Es tiempo de pasar a la acción”

La Semana del Clima de Nueva York. conocida como Climate Week NYC. se llevó adelante del 22 al 29 de septiembre 2024 y fue un evento crucial en la lucha contra el cambio climático. Al coincidir con la Asamblea General de la ONU, reunió a líderes mundiales, empresas y activistas para impulsar acciones concretas. Por

Culminó la Climate Week de Nueva York con un mensaje claro: “Es tiempo de pasar a la acción” Read More »

desarrollo sostenible

Desarrollo Sostenible: hasta que lo obvio sea obvio para todos

Alguien dijo alguna vez “¿qué tiempos son éstos en los que tenemos que defender lo obvio?”, pues para los que entendemos que el desarrollo sostenible es el único posible, es una tarea que tenemos que hacer hasta que lo obvio sea obvio para todos. Por Gladys González, licenciada en Ciencia Política. Presidió la Comisión de

Desarrollo Sostenible: hasta que lo obvio sea obvio para todos Read More »