Nos unimos para hacerle frente al cambio climático
Somos Sustentabilidad Sin Fronteras, una Fundación conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales.
Hacemos
Nuevos proyectos y lanzamientos

¡Ya está disponible!
Llegamos a la octava edición de este informe reafirmando una convicción que nos acompaña desde el inicio: los cambios profundos no se logran desde un solo sector ni individualmente. Se construyen articulando ciencia, política, empresas, sociedad civil y comunidades. Solo mediante la acción colectiva y una reflexión verdaderamente multisectorial podremos sostener transformaciones duraderas.
Trabajamos para promover la acción climática desde una perspectiva socioambiental, convencidos de que la educación, la articulación de sectores y la mirada de triple impacto son pilares fundamentales para avanzar hacia un desarrollo bajo en carbono.

Un Buen Día 🌻
30 relatos escritos por lideresas latinoamericanas que imaginan cómo será su día superadas las crisis sociales y ambientales de nuestro siglo.
Con los pies en la tierra, las manos en el corazón y esperanza en el futuro rumbo a la COP30.


El cambio climático nos exige soluciones transformadoras.
¿La Inteligencia Artificial puede ser una de ellas?
SSF es Federal






En 2024, iniciamos un emocionante viaje para conectar con cada rincón de Argentina. Creemos en el poder de las provincias para liderar la acción climática, y por eso, nos propusimos visitarlas a todas en los próximos 3 años. Este año, establecimos contacto con cada una de ellas, abriendo un diálogo vital para construir una agenda ambiental común. Además, nos enorgullece haber colaborado activamente en proyectos que impulsan la acción climática en 8 provincias: La Pampa, La Rioja, Catamarca, Corrientes, Misiones, Salta, Buenos Aires y CABA.
Presentes en la COP29 en Bakú

Nuestra participación activa en las Conferencias de las Partes (COP) de la CMNUCC se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro compromiso con la acción climática global. Desde 2015, hemos mantenido una presencia constante en estas cumbres internacionales, y este año, a pesar de los desafíos, continuamos nuestra labor como ONG observadora oficial. Esta posición privilegiada nos permitió ser parte integral de las negociaciones, organizar eventos paralelos que promovieron el diálogo y la colaboración, interactuar con líderes y activistas en nuestro stand, sumarnos a campañas de impacto global y compartir nuestra visión como oradores en diversos espacios.
¡Argentina sigue en la cop! (leer nota)
Novedades
Calles para todos
Calles para todos El espacio público adaptado para que sea accesible a personas con discapacidad…
La Pampa y el Cambio Climático: desafíos y estrategias para construir un futuro sostenible en el centro del país.
La Pampa, caracterizada por una amplia extensión territorial con predominio de una economía agropecuaria y…
Tradición y futuro en la montaña
Tradición y futuro en la montaña Turismo responsable y el regreso de la nieve –…
El negacionismo climático es un servicio, pero…¿A quién sirve?
El negacionismo climático no es una simple discrepancia científica; es una estrategia con beneficiarios claros…
Ciudad Esperanza
Ciudad Esperanza Sostenibilidad e innovación – Maisa Rojas – Nuestra humanidad ha logrado crear un…
Gracias al hielo
Gracias al hielo Acuerdo entre países para cuidar la Antártica. El regreso dela fauna y…
Nuestro ecosistema de trabajo
Sustentabilidad Sin Fronteras en medios digitales
¿Querés contactarnos?
Completá el siguiente formulario y te escribimos a la brevedad 😁