Un Buen Día

30 Microficciones camino a la COP30 para un mundo mejor.
Escritas por lideresas latinoamericanas con los pies en la tierra y las manos en el corazón que imaginan su día en un futuro sustentable, saludable y justo, donde las crisis sociales y ambientales de nuestro siglo han sido superadas.


El proyecto

Para construir un futuro mejor, primero hay que imaginarlo.

En la actualidad las distopías son fáciles de imaginar. Y cuando buscamos imágenes de futuros deseables nos encontramos con autos voladores y conquistas de otros planetas ¿Es este el futuro mejor que queremos construir? Le preguntamos a 30 mujeres líderes de América Latina cómo sería un buen día en sus vidas si superamos las crisis sociales, económicas y ambientales de nuestro siglo.

Científicas, periodistas, activistas, ministras, parlamentarias, campesinas, defensoras, economistas, artistas, arquitectas, emprendedoras y más, tejen desde sus territorios relatos íntimos y colectivos que desafían el colapso. Desde el altiplano boliviano hasta las costas del Caribe, este libro reúne microficciones que nos transportan a futuros posibles. Nos sugieren en dónde y en quiénes colocar la atención, la energía y la esperanza.

Un Buen Día nace en tiempos de emergencia como una invitación a celebrar lo que aún puede ser.


Preventa ABIERTA

Disponible a partir del 15 de septiembre en Argentina


Microficciones para un mundo mejor


Autoras – Lista completa

  • Christiana Figueres 🇨🇷 – Ex secretaria ejecutiva de la CMNUCC, autora del libro El futuro por decidir y cofundadora de Global Optimism.
  • Vanessa Hauc 🇵🇪 🇨🇴 – Periodista ganadora del premio Emmy. Conductora en Telemundo. Directora de Planeta Tierra.
  • Maisa Rojas 🇨🇱 – Física, climatóloga e investigadora. Ministra de Medio Ambiente.
  • Maf E Tulá 🇨🇷 – Artivista. Cantante con más de 18 años de trayectoria. Fundadora de Voces que Expanden el Cambio.
  • Oriana Mendoza 🇨🇴 – Buceadora. Academia de Freediving en Cartagena.
  • Laura Medina 🇲🇽 – Arquitecta especializada en construcción sustentable.
  • Lidia Huayllas 🇧🇴 – Escaladora del grupo Cholas Paceñas. Referente y defensora de la comunidad Aymará.
  • Gabriela Cabrera 🇺🇾 – Emprendedora de la cooperativa de tejedoras Manos del Uruguay.
  • Isidora Uribe Silva 🇨🇱 – Activista por los derechos de las personas con discapacidad, fundadora de Encuentra tu lugar.
  • Milagros De Camps 🇩🇴 – Viceministra de Cooperación Internacional.
  • Mónica Berger 🇬🇹 – Referente en la promoción de la etnomedicina indígena mesoamericana. Fundadora de Green Health Initiative.
  • María Alejandra Rotering 🇻🇪 – Activista de Fridays for Future Venezuela.
  • Jessica Soto Vera 🇵🇪 – Líder en empoderamiento femenino y sostenibilidad.
  • Bárbara Hernández 🇨🇱 – La sirena del hielo. Récord Guinness en nado en aguas gélidas y promotora de la protección del océano.
  • Doris Galdamez 🇭🇳 – Integra la Caja Rural de Ahorro y Crédito para el apoyo y fortalecimiento del desarrollo y la Red HOSAGUA.
  • Isaura Manzo Alfaro 🇬🇹 – Fundadora y socia de la Asociación de Mujeres Las Tinajas e integrante de la junta directiva de la red HOSAGUA.
  • Cecilia Requena 🇧🇴 – Senadora y activista ambiental. Presidenta de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente.
  • Nasha Cuvelier 🇦🇷🇧🇪 – Lic. en Ciencias Ambientales, cofundadora de Sustentabilidad Sin Fronteras.
  • Natalia Greene 🇪🇨 – Experta en derechos de la naturaleza y sostenibilidad.
  • Jessica Jacob 🇵🇦🇨🇴🇫🇷 – Ex coordinadora regional del Fondo Verde del Clima, CEO de SURECO & Partners, especialista y consultora en sostenibilidad y financiamiento climático.
  • Colette Spinetti 🇺🇾 – Secretaria de Derechos Humanos de Uruguay. Primera persona trans en asumir un cargo ejecutivo en su país.
  • Astrid Puentes Riaño 🇨🇴 🇲🇽 – Relatora Especial de la ONU para el derecho humano al ambiente sano, limpio y sostenible.
  • Miroslava Herrera 🇵🇦 – Periodista, lectora, viajera, ganadora de Viña del Mar 2016.
  • Thaiane Maciel 🇧🇷 – Ingeniera ambiental y actriz. Fundadora del Canal Novo Mundo.
  • Liz Solari 🇦🇷 – Actriz y activista vegana. Impulsora de la Ley Sintientes.
  • Guadalupe Cobos 🇲🇽 – De Bosque Tabasco, vocera de la primera comunidad desplazada por cambio climático de Latinoamérica.
  • Ruth Amarilla 🇵🇾 – Defensora, Comité de Mujeres Kuña Aty de Tava Guaraní en Paraguay.
  • Dania González Couret 🇨🇺 – Miembro de la junta directiva de Cubasolar.
  • Duda Salabert 🇧🇷 – Política, ambientalista y profesora brasileña. Diputada federal por el estado de Minas Gerais.
  • Josimara Melgueiro 🇧🇷 – Indígena do Povo Baré, Administradora, Ativista Ambiental e Gestora de Fundos Indígenas.

Presencia en medios


Un proyecto de

Financiado por

Apoyan