

Diálogos x el clima
Conversaciones con infancias y adolescencias sobre el cambio climático y el futuro del planeta.
El cambio climático se instaló en nuestras conversaciones cotidianas. Desde hace algunos años tomaron impulso, a partir del surgimiento del movimiento juvenil ambiental, y llegaron a la mesa de muchas familias del país y de la región.
Las generaciones futuras están siempre en la escena de los relatos relacionados con la crisis climática, por parte de los medios de comunicación, tomadores de decisión y la sociedad en general: Las y los jóvenes son los protagonistas del cambio climático.
Las infancias y adolescencias son mencionados como las principales víctimas, los principales transformadores y quienes tienen por delante la fuerza y el poder de revertir la crisis climática. Pero pocas veces nos detenemos a escuchar que tienen para decir al respecto.
¿Estamos dispuestos a escucharlos?
Este ciclo de conversaciones en formato audiovisual tiene como objetivo conocer la opinión, necesidades y los desafíos de 8 chicas y chicos entre 10 y 17 años que viven en distintas provincias del país, en distintos contextos y con diferentes conocimientos sobre la crisis climática.
Nereo, Bianca, Ema, Joaquín, Lola, Elena, Irina y Lara nacieron en distintas ciudades del país, en distintos contextos socio económicos y con distintas oportunidades y herramientas para afrontar las consecuencias del cambio climático. Sin embargo, comparten preocupaciones similares, e identifican la necesidad urgente de accionar, de hacer frente a esta crisis como una responsabilidad compartida y global.
¿Qué piensan respecto al cuidado del planeta? ¿Cómo afecta el cambio climático en sus vidas cotidianas? ¿Qué sienten respecto a su futuro?
Este proyecto cuenta con el apoyo de UNICEF Argentina. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.