#MiraDosVeces: la campaña que invita a transformar la conversación sobre el cambio climático en América Latina

Durante un mes y camino a la COP30,  jóvenes diversos de toda la región compartirán historias cotidianas para demostrar que el cambio climático ya está en nuestro día a día. 

#MiraDosVeces

La Coalición para Latinoamérica de Acción Climática (CLAAC) lanza #MiraDosVeces, una campaña digital regional y participativa que busca cambiar la forma en que hablamos del cambio climático en la región. 

Con el objetivo de contrarrestar el creciente negacionismo climático y de movilizar a jóvenes activistas, no activistas y sus redes de influencia en toda América Latina camino a la COP30, voces diversas de distintos países compartirán sus historias y experiencias personales con el cambio climático, para demostrar que la transformación comienza cuando cambiamos la manera en que miramos nuestra cotidianidad. 

“Necesitamos datos pero también buenos relatos que nos ayuden a comprender cómo se viven los impactos del cambio climático en el día a día. Desde el café en Colombia al fútbol en Argentina, los testimonios comparten vivencias cercanas, capaces de conectar emocionalmente con las personas que aún no reconocen el impacto de esta problemática”
Nasha Cuello Cuvelier – Co fundadora de Sustentabilidad Sin Fronteras
Tweet

A través de historias, kits conversacionales y recursos abiertos, #MiraDosVeces invita a redescubrir lo cotidiano, a avivar la curiosidad y a cuestionar la desinformación climática. 

El sitio web, disponible en español, portugués e inglés, reúne lo necesario para sumarse a la campaña. 

Estas son las acciones principales:

  1. Firmar el compromiso para apoyar simbólicamente una conversación distinta sobre el cambio climático.
  2. Activar la conversación sobre el tema con ayuda del Kit de conversaciones climáticas que tiene herramientas y un juego de cartas.
  3. Compartir los contenidos con mensajes clave en redes sociales (estas piezas no poseen logotipo para que puedan ser apropiadas y publicadas fácilmente). 
  4. Crear historias propias que demuestren cómo el cambio climático ya se expresa en la cotidianidad. Para ello creamos el Kit “Crea tu historia” con plantillas y consejos útiles. 

Sobre CLAAC:

La Coalición para Latinoamérica de Acción Climática (CLAAC) es una red emergente conformada por organizaciones de la sociedad civil con años de trayectoria en la acción climática regional. Su misión es fortalecer el poder colectivo de América Latina frente a la crisis climática, impulsando estrategias narrativas, comunicativas y de incidencia que promuevan una transición justa y sostenible para todas las personas.

Sobre SSF:


Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF) está conformada por profesionales de diversas disciplinas —abogacía, ciencias ambientales, periodismo, medicina, entre otras— unidos por el compromiso de abordar la crisis climática de manera integral. La organización nació hace casi 10 años, tras la COP21 de París, como un compromiso de establecer una ONG dedicada 100% a la acción climática bajo cuatro pilares: Mitigación, Adaptación, Incidencia Política y Concientización. La organización es miembro fundacional de CLAAC. 


#MiraDosVeces es realizada con el apoyo de Oxfam, Climate Emergency Collaboration Group y Camino

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *