El proyecto literario y colectivo reúne 30 microficciones escritas por mujeres líderes de América Latina. La iniciativa, concebida en tiempos de crisis socioambiental, busca imaginar futuros deseables, justos y sostenibles desde diversas miradas y territorios de la región.

Se presentó oficialmente ‘Un Buen Día’, un proyecto literario y colectivo que reúne 30 microficciones escritas por mujeres líderes de América Latina. La iniciativa, concebida en tiempos de crisis socioambiental, busca imaginar futuros deseables, justos y sostenibles desde diversas miradas y territorios de la región.
El proyecto reúne voces de científicas, activistas, periodistas, ministras, parlamentarias, campesinas, artistas y defensoras de derechos humanos, quienes respondieron a una misma pregunta: ¿cómo sería un buen día en sus vidas si lográramos superar las crisis sociales, económicas y ambientales de nuestro tiempo?
“UN BUEN DÍA nace en tiempos de emergencia como una invitación a celebrar lo que aún puede ser” , Nasha Cuello Cuvelier – Co-Fundadora de Sustentabilidad Sin Fronteras.
Desde el altiplano boliviano hasta las costas del Caribe, los relatos invitan a repensar el futuro con esperanza, creatividad y compromiso, construyendo una narrativa alternativa a la distopía y la parálisis que suelen dominar el debate climático.
Entre las autoras participantes se encuentran figuras destacadas como Christiana Figueres (Costa Rica), Vanessa Hauc (Perú-Colombia), Maisa Rojas (Chile), Liz Solari (Argentina), Duda Salabert (Brasil), entre muchas otras.





“Esta compilación de historias es un material hecho de sueños y esperanzas, esencia fundamental de la resistencia. Es una voz colectiva que nos convoca a vivir ese otro mundo posible de equidad y justicia ahora.” Carlos Aguilar – responsable de Justicia Climática de Oxfam en América Latina y el Caribe.
Todos los relatos se encuentran disponibles de manera gratuita en español, portugués e inglés en la página web. Sin embargo, sabemos que los libros tienen “ese no sé qué”. Es por eso que gracias a la editorial econautas, el proyecto pasó al papel y tinta.
El libro: Un buen día
Ya se encuentra disponible la preventa exclusiva del libro Un Buen Día de manera digital, que estará disponible en librerías a partir de agosto.
Quienes accedan a la preventa no solo tendrán la oportunidad de ser los primeros en recibir un ejemplar, sino también de apoyar directamente la difusión de voces latinoamericanas que inspiran acción y resiliencia frente a la crisis climática. 👉 https://sustentabilidadsf.org.ar/un-buen-dia/
Acerca de Sustentabilidad Sin Fronteras
Fundación integrada por profesionales de diversas disciplinas, unidos por el compromiso de abordar la crisis climática de forma integral. Con más de diez años de trayectoria, impulsan acciones concretas en articulación con el sector público, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil, universidades y emprendimientos.
Nos enfocamos en generar impacto a través de proyectos de adaptación, mitigación, concientización e incidencia política, con una perspectiva socioambiental que promueve el desarrollo de comunidades más resilientes y sostenibles.